El NIF es el número de identificación fiscal obligatorio para personas físicas o jurídicas que realicen trámites con consecuencias tributarias.
Por este motivo, antes de hacer una factura o contratar personal debes solicitar el NIF de tu empresa. Hacienda te proporcionará un número provisional si lo necesitas de forma inmediata.
Debes solicitarlo durante el mes siguiente a la fecha de constitución y siempre antes de realizar cualquier prestación o adquisición de bienes o servicios, cobros y abonos de facturas o contratación de personal.
Si necesitas el NIF provisional debes presentar el modelo 036 marcando la casilla 110. En este caso debes entregar personalmente o por correo certificado dicho modelo acompañado de un acuerdo de voluntades o de un documento en el que conste la titularidad de la entidad.
El NIF pasa a ser definitivo cuando la persona física o jurídica aporte toda la documentación exigida. En este caso, puedes realizar el trámite a través de Internet rellenando el modelo 036 y marcando la casilla 120.
Documentación a presentar por las personas jurídicas:
Documentación a presentar por las entidades sin personalidad jurídica:
Este es un supuesto de pluriactividad y no hay impedimento legal, salvo que hayas firmado una cláusula de exclusividad con la empresa en la que trabajas o estuvieras sometido a las incompatibilidades exigidas al personal al servicio de las Administraciones Públicas.
En relación a la Seguridad Social, deberás cotizar en el RETA por tu trabajo de autónomo y en el régimen general por el trabajo por cuenta ajena.
En estos casos lo habitual es optar por la figura del autónomo.
Es la forma jurídica más adecuada para actividades que son personales y difícilmente sustituibles. Si por el contrario la actividad la puede desarrollar cualquier persona con la cualificación necesaria lo ideal será una sociedad.
En la Sección FINANCIACIÓN puedes encontrar información acerca de ayudas públicas a la financiación así como un directorio de entidades financieras y medios alternativos: crowfounding o los préstamos P2P (préstamos entre personas)
En España existen numerosas iniciativas para impulsar empresas de nueva creación. Les ofrecen asesoramiento durante varios meses y, en muchos casos, financiación a cambio de un porcentaje minoritario de la compañía.
Escoger la aceleradora adecuada puede suponer la clave para alcanzar el éxito.
Si quieres conocer algunas de las Lanzaderas más importantes, consulta la Sección LANZADERA DE NEGOCIOS de nuestra web.
Un Business Angel es un inversor privado que aporta capital a iniciativas empresariales que necesitan financiación y apoyo experto.
Se trata de un inversor que busca rentabilidad y que, además, se implica en el negocio. También es conocido como inversor informal o de proximidad.
En la Sección FINANCIACIÓN puedes encontrar herramientas e información detallada sobre las diferentes formas de financiación, incluidos los Bussines Angels.
Te puede interesar: Mapa de las redes de Business Angels
Si vas a darte de alta como autónomo, incorporarte como socio trabajador o de trabajo en una sociedad laboral o mercantil, o a una cooperativa, puedes beneficiarte del pago único.
Esta medida facilita las iniciativas de empleo autónomo abonando en un solo pago el importe de la prestación por desempleo a las personas beneficiarias. Puedes obtener más información en la página del SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) y en el folleto "Pago único de la prestación contributiva"
Te puede interesar: PROGRAMA DE AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO
Para poder beneficiarte de esta ayuda debes cumplir los siguientes requisitos:
Elegir la forma jurídica de nuestro negocio es una tarea primordial antes de ponerlo en funcionamiento. De ello dependerán aspectos fundamentales en la gestión cotidiana de la empresa y la mayor o menor asunción de responsabilidad por parte de los promotores.
A continuación, te enumeramos los principales aspectos a tener en cuenta antes de tomar la decisión. Si quieres una información más detallada, consulta la sección Elección de forma jurídica.
Es un permiso obligatorio para poder ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios en un local, nave u oficina. Consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad y deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, que haya modificaciones en el mismo o que cambien los propietarios del negocio.
Si necesitas socios para llevar adelante tu proyecto, la mejor opción es crear una sociedad por acciones.
Este es un matiz importante pues las acciones de una sociedad se pueden transmitir con facilidad y por tanto existir movilidad en los socios.
© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL