Interpretación de imágenes médicas
Qubiotech Health Intelligence es una start-up biotecnológica radicada en A Coruña, dedicada al desarrollo y comercialización de nuevas herramientas tecno-informáticas de post-procesado y análisis de imagen médica orientadas a la práctica clínica, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes.
Qubiotech desarrolla y comercializa Neurocloud, una plataforma online que aloja algoritmos de ayuda al diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. La plataforma procesa las imágenes adquiridas con los scanners de cualquier fabricante y ofrece información cuantitativa y visual de la localización de las zonas anormales frente a una base de individuos sanos. Neurocloud actualmente ya ofrece dos servicios:
El objetivo de Qubiotech para los próximos años es seguir desarrollando un ecosistema cloud de aplicaciones de procesado de imagen médica que comparta la filosofía de los dos servicios que ya están activos:
• Parámetros cuantitativos de diagnósticos fiables calculados de forma automatizada.
• Base de datos propietaria de individuos sanos
• Tiempos de procesado compatibles con la rutina clínica.
• Enfoque a la mejora la productividad de los servicios diagnósticos.
La compañía se constituye el 19 de diciembre de 2014, a partir de la transferencia de un algoritmo desarrollado por el Grupo de investigación en Medicina Nuclear e Imagen Molecular de la Fundación Ramón Domínguez, asociado al Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
La empresa fue fundada por los investigadores Pablo Aguiar y Jesús Silva, miembros del Grupo de Investigación en Imagen Molecular de la Fundación Biomédica Ramón Domínguez, la propia Fundación y el emprendedor en biotecnología Pedro Arenas. Posteriormente el equipo se amplió con mi incorporación para dirigir la empresa y, a raíz de la concesión de la ayuda Neotec del CDTI el equipo ha crecido hasta llegar a 6 personas a tiempo completo.
Miembros del equipo Qubiotech
La creación de la empresa tiene como base un contrato de transferencia tecnológica que otorga la exclusiva mundial de la explotación del algoritmos de cuantificación de imagen desarrollado por los investigadores de la Fundación Ramón Domínguez. Tenemos que decir que desde la Fundación Ramón Domínguez todo han sido facilidades para la constitución de la empresa y, en su condición de socios, la colaboración con ellos es inmejorable.
Nuestros usuarios son los médicos que realizan el diagnóstico basado en imágenes a quienes el software proporciona ayuda y seguridad en el diagnóstico. Los usuarios de Neurocloud-PET son fundamentalmente facultativos de los Servicios de Medicina Nuclear mientras que los usuarios de Neurocloud-SISCOM serían las unidades de epilepsia que existen en los hospitales más avanzados en el tratamiento de esta enfermedad. En 2018 lanzaremos nuevas aplicaciones de procesado de imagen de Resonancia Magnética que podrá ayudar a los Servicios de Radiología.
De manera indirecta, Neurocloud ayuda a los administradores de los sistemas de salud a obtener un mayor provecho de las pruebas diagnósticas, reduciendo los errores de interpretación y las segundas pruebas. Al final, los grandes beneficiados son siempre los pacientes.
El proyecto se puso en marcha con las aportaciones personales de los socios y con un préstamo a jóvenes emprendedores de ENISA. También supuso un gran espaldarazo la participación en el programa de Bayer Grants4Apps.
Hemos aportado fondos propios y se han obtenido fondos externos de premios (Real Academia Gallega de Ciencias, Galicia Open Future y Premi Ideas del Colegio de Economistas de A Coruña), préstamos y subvenciones a proyectos de I+D, como la ayuda Neotec del CDTI.
Desde la constitución de la empresa, hemos tenido la fortuna de que la tecnología y el proyecto empresarial de Qubiotech hayan sido reconocidos por importantes entidades del ámbito tecnológico, sanitario y emprendedor.
Para este año está previsto el lanzamiento de un nuevo servicio de ayuda al diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas basado en el procesado de imágenes de Resonancia Magnética y la comercialización en 5 países de la Unión Europea. También abordaremos el mercado estadounidense a final de año.
© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL