Los impulsores hemos sido la propia familia Quintanilla. Empezó mi padre que es farmacéutico–botánico. Mi padre es del campo de Cartagena y siempre ha estado ligado a las plantas medicinales y hace más de 20 años empezó a investigar las propiedades beneficiosas para la salud de la oleuropeina, presente en la hoja del olivo. Ahí se inició una estrecha relación personal con el olivar que me transmitió personalmente a lo largo de mi juventud. Yo soy el hijo de pequeño y estudié Ingeniero Agrónomo, así desde el primer momento tenía clara mi vocación. Posteriormente se han incorporado otras personas al proyecto, sobre todo al área comercial, pero seguimos siendo una empresa familiar.
Hugo Quintanilla Ripoll, co-fundador de Señoríos de Relleu
Nuestra idea fue poner en valor una explotación familiar de olivos mediante el desarrollo de una almazara y la creación de una marca dirigida al segmento Gourmet, para poder darle mayor valor a nuestra producción, en continuo crecimiento, controlando todos los procesos, a través de la máxima calidad posible. Todo el desarrollo de negocio se ha realizado paso a paso y lo vamos desarrollando conforme conocemos las necesidades de los clientes a través de la experiencia que hemos obtenido durante estos años. Pongo varios ejemplos:
Productos de la marca Señoríos de Relleu
Hemos tenido tanto dificultades internas (al principio) por desarrollar un modelo de negocio innovador en un sector muy tradicional, como externas debido al poco conocimiento que existe de este sector en nuestro país, siendo España el mayor productor del mundo. Me acuerdo que al principio había hasta un poco de rechazo interno en la familia por embotellar en aluminio, ya que no se iba a ver el color del aceite y la botella es mucho más cara que el cristal. Y fue divertido cuando les dijimos que además en la botella iba a ver un dibujo explicando nuestra historia. Así que nos juntamos toda la familia y decidimos por la innovación.
La inversión ha venido principalmente del propio grupo familiar aunque hemos recibido alguna subvención para alguna maquinaria y para el apoyo en ferias como del ICEX. La inversión principal han sido los terrenos donde cultivar nuestros olivos y el mantenimiento durante todos estos años. Así como la maquinaria de molturación, depósitos y envasado.
En Señoríos de Relleu ofrecemos una experiencia completa, tanto visitas de Oleoturismo para ver nuestros campos de olivares, nuestra Masía donde tenemos nuestras instalaciones, catas y degustaciones de nuestros aceites, así como nuestro propio aceite embotellado.
Nuestros aceites son un “Coupage o Ensamblaje”, consistente en las variedades Manzanilla Villalonga, Arbequina, Blanqueta, Changlot Real, Alfafara y Genovesa que conforman un aceite de gran personalidad, con aromas y matices diferenciales. Nuestro producto es un REGALO GASTRONÓMICO PREMIUM, y nos posicionamos como "EL ACEITE DE OLIVA PREMIUM QUE GUSTA REGALAR". Los 3 aceites se elaboran con las mismas variedades autóctonas pero combinadas de forma diferente para obtener 3 registros de aceites diferentes: DELICADO (picante y amargo suave), MEDIUM (picante y amargo medio) e INTENSO (el de más picor y amargor). Así cubrimos de una forma sencilla, las necesidades de la gastronomía MUNDIAL (desde Japón hasta México) y de los diferentes tipos de paladares en España. Este año se va a unir un aceite certificado en Ecológico así como un nuevo formato en botellas de 100 ml.
Al inicio desarrollamos una web con todos nuestros productos e historia, y además promovemos el uso de RRSS para poder llegar al mayor publico posible de una forma barata. Posteriormente empezamos a acudir a eventos y ferias gastronómicas por España, para acabar haciendo ferias Europeas en Alemania y Europa. Y ya hemos realizado ferias y misiones comerciales en Japón, Corea del Sur, Hong Kong y EEUU apoyados a través del ICEX o similares. Pero todo esto se ha producido paso a paso y tocando muchos contactos. Es y está siendo un proceso de largo recorrido.
Estamos vendiendo en 20 países desde Méjico (City-market), EEUU (Mineapolis), Canadá, Suecia, Finlandia, UK, Lituania, Polonia, Holanda, Alemania, Austria, Luxemburgo, Rusia, Estonia, Francia, Dinamarca, Korea, Hong-Kong (Wellcome) hasta Japón (Takashimaya, Isetan). En España estamos en tiendas gourmet tipo Gourmet Experience de El Corte Inglés y Embassy.
Lo hemos conseguido creyendo en nuestro producto, con mucha ilusión y demostrando que tenemos un producto de calidad. A veces es muy difícil entrar en las grandes cadenas y es una labor comercial que lleva varios año poder entrar.
Las nuevas tecnologías nos permiten usar envases sostenibles con una serie de ventajas, tal y como es el Aluminio:
Nuestra producción es limitada a nuestra propia cosecha, estamos elaborando anualmente entre 20.000 a 30.000 litros de aceite, pero toda la cosecha la vendemos embotellada. El volumen de negocio es de 250.000€. El precio depende del formato elegido, en El Corte Inglés la botella es de 500 ml con estuche individual de regalo que cuesta alrededor de 15 €.
Proceso de recolección en la finca Señoríos de Relleu
No vamos dirigidos al consumidor tradicional, más bien es público de una edad comprendida entre los 35–55 años, siendo el 60 % mujeres con un nivel de cultura medio–alto que busquen una marca moderna con una imagen muy diferenciada que apuesta por la calidad. Nuestros clientes no buscan alimentarse sin más con nuestros productos sino que quieren nuevas experiencias que le sorprendan y compartirlas a través de regalos exclusivos.
No creo que sea nada fácil emprender en España, existen demasiadas trabas burocráticas para ejercer cualquier tipo de actividad. Los permisos, licencias y normativas son demasiado costosas y complejas en muchos casos.
Según mi experiencia, emprender un proyecto personal es un camino de largo recorrido lleno de obstáculos, pero si algo nos diferencia a los emprendedores es la pasión con la que defendemos nuestros proyectos. Yo les diría que los principios son muy difíciles y que no se desanimen porque poco a poco las cosas se consiguen.
© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL