Ricardo Llamas es empresario desde los 23 años. Director de Deportae, Experiencias Deportae y Espacio F. Conferenciante sobre emprendimiento, marketing y crecimiento personal en más de 100 eventos del sector. Su blog www.ricardollamas.es recibe más de 50.000 visitas mensuales.
El objetivo de mis libros, blog o conferencias, no es otro que el de tratar de dar un punto de vista cercano y real sobre el emprendimiento y la vida. Mi objetivo es proporcionar todo el contenido y valor posible para que seas independiente, excelente, seguro y capaz de conseguir lo que te propongas. Para lograrlo te cuento exactamente cómo lo hago yo.
Creo que todo el mundo que quiera puede serlo, pero no es obligatorio. Yo soy empresario por elección, pero no creo que todo el mundo deba serlo. Hay muchos tipos de personas y cada una debe elegir lo que es mejor para ella. Hemos vivido o estamos viviendo una burbuja de emprendedores y eso es muy peligroso. Lo que yo reivindico es que cada persona debe ser responsable de las decisiones que tome en su vida.
Lo primero y lo que no hace la mayoría de la gente, es pensar cómo quieres vivir. Cuáles son tus prioridades. Vivimos en una sociedad centrada en buscar trabajos con salida, para luego amoldar su vida a ese trabajo. Yo defiendo que hay que hacerlo al revés. Definir tu vida ideal y luego buscar un trabajo que te permita hacerla posible.
Para mi, emprender es ser el dueño de mi vida. Dueño de mis horarios y decisiones. Responsable casi al 100% de mi éxito o fracaso.
Porque hemos vivido tiempos en los que era sencillo trabajar para otra persona, también era cómodo y seguro. Ahora las reglas del juego han cambiado y claro, cambiar duele.
Yo creo que dedicarte a tu pasión es un tópico. No es sencillo identificar una sola pasión. No es fácil. En cambio, siempre puedes apasionarte con todo lo que hagas. Dicho esto, creo que es básico que el proyecto en el que te metas te guste, porque las cosas que te gustan son a las que le dedicas tiempo.
Yo lo que creo es que la sociedad no tiene que premiarte con nada. Aún menos creo que recompense a los que tienen un sueldo fijo o una cierta estabilidad. Solo tienes que mirar ahí fuera. ¿Realmente crees que son los trabajadores con un sueldo fijo son ganadores del juego? Yo creo que no. Pero claro, como siempre esto depende de cada persona.
Los cuento en mi libro pero son tres: Miedo a no ser suficiente, Miedo a fracasar y Miedo al qué dirán.
Fácil: Paciencia y trabajo duro.
© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL