Aunque en España, por el momento, no es una medida muy extendida, sí es una tendencia al alza en muchos países. Lo hacen empresas tan conocidas como Google o Amazon, en las que se sienten orgullosos por animar a sus empleados para que acudan con sus mascotas a sus puestos de trabajo.
El objetivo no es solo mantener a los empleados contentos y motivados a la hora de acudir diariamente a su puesto de trabajo. Según un estudio de la Universidad Virginia Commonwealth sobre la presencia de los perros en los entornos laborales, esta práctica consigue mejorar la sociabilidad, los niveles de satisfacción con el trabajo y reducir los niveles de estrés. Quienes acuden acompañados por sus mascotas se sienten menos estresados a lo largo del día que aquellos que no viven esta experiencia.
Informe de la Asociación American Pet Products
Estas conclusiones son las mismas a las que han llegado otras encuestas como la realizada por la organización sin fines de lucro American Pet Products Manufacturer’s Association (APPMA). Además de mejoras en las relaciones entre trabajadores y la reducción de los niveles de estrés, este estudio habla de ambientes más creativos y productivos, e incluso de empleados dispuestos a pasar más horas trabajando.
Poco a poco, esta tendencia va llegando a nuestro entorno. En Barcelona, Affinity Petcare dió el paso hace unos años y habilitó un espacio al que llaman Doggy Zone, para que puedan convivir varios perros a la vez. En la misma ciudad se ha unido a esta iniciativa Airbnb, y en Madrid otras como Google Campus o la agencia digital UVE Agency.
American Pet Products Manufacturer’s Association (APPMA)
La empresa Purina PetCare ha realizado una encuesta que refleja la influencia de los animales en la mejora del ambiente laboral, la motivación y el descanso saludable. Un 63% de los encuestados aseguran estar "muy satisfechos" con su ambiente de trabajo.
Pero no todo vale. Las empresas que llevan a cabo estas experiencias tienen que cuidar el bienestar de las mascotas adaptando sus espacios y habilitando lugares tranquilos, con poco tránsito y cerca de la ventilación natural. El objetivo, marcar unas normas para mantener un entorno laboral seguro y cómodo para todos, quienes tienen mascotas y quienes no. En algunos casos, identifican unos días específicos para llevar a las mascotas, siempre y cuando los dueños aporten la documentación correspondiente sobre vacunas y los animales estén separados de las zonas de comida y las personas con alergias.
Por ejemplo, en las instalaciones de Purina España han creado una zona verde en el exterior del edificio con bebederos, comederos y dispensadores de bolsas. En el caso de Amazon, cuenta con una lista de normas que los empleados con mascota deben cumplir:
Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de la encuesta realizada por la American Pet Products Manufacturer’s Association (APPMA):
Encuesta de la American Pet Products Manufacturer’s Association (APPMA)
© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL